sábado, 12 de junio de 2010

COLOMBIA A UN PASO DE LA C.T.i.*

COLOMBIA A UN PASO DE LA C.T.i.*



No hay un lugar en el planeta y mucho menos en Colombia el cual los grandes líderes no tengan en mente la palabra Innovación en su vocabulario, en el día a día de sus actividades a esa premisas le están apostando, el mas humilde hasta los mas poderosos. Es sano para la atmósfera de incertidumbre que esta pasando el mundo con sus acciones desacertadas o no y lo ven como la salida al final de túnel, esa es la apuesta.
La ventaja es que la Innovación es muy esquiva, mas cuando da resultados es bien apreciada para fortuna de un selecto grupo comprometido.

A esta propuesta estamos llamados para hacerle frente, no se saben cuantos años nos tardemos en ver germinar esta semilla que se esta dando al cual esta en peligro de abortar ya que no tenemos una fuerte legislación de participación en regalías que nacen del resultado de I+D+ i y no se sabe si allí donde radica la brecha de aislamiento con los Centros de Investigación de las universidades, las Empresas y el mismo Estado y para no ser tan fatalistas miremos los números de patentes que radica Brasil al año que son en un promedio de por cada patente que presenta Colombia Brasil radica 10.


El Valle del Cauca esta en la capacidad de dar es respuesta y ya hay legislación que compromete acciones encaminadas al desarrollo de proyectos, los gremios se están pellizcando y la universidad de una manera aislada hace lo propio mas no se vislumbra voluntad política para articular esta tareas que hay que realizar, sencillamente por que no están mirando todos para el mismo lado. En estos momentos se habla de Corredores Científicos, Tecnológicos entre otros. Lo bueno es que también existen los dineros del estado para realizarlos pero la triste Voluntad Política de las partes entierra toda iniciativa que llegue.

Ojala que pase de ser una simple fantasía o un discurso a un gran escenario donde los actores sea la sociedad en general, allí se pueden generar las distintas fuentes de empleos que pide a gritos esta sociedad , donde la inclusión sea la predominante .

Para cerrar este capitulo invito a cada uno de los que apoyan iniciativas desde el líder de rango mas alto al mas bajo, no importa que sea Político, Empresario o Académico a que apoyar con optimismo las propuestas que convoque a que Colombia sea la Plataforma del Conocimiento en América latina en la cual se conjugue la Riqueza tanto Económica como Intelectual con una mejor calidad de vida de los Colombianos.



• C.T.i Ciencia Tecnología e Innovación.
• Carlos Guillermo Moreno.

No hay comentarios:

Publicar un comentario